Domina el análisis de capital circulante
Formación práctica para profesionales financieros que buscan resultados tangibles
El capital circulante determina la salud financiera real de cualquier empresa. Nuestro programa te prepara para identificar problemas de liquidez antes de que se conviertan en crisis, optimizar ciclos de conversión de efectivo y asesorar con confianza sobre decisiones de financiación operativa.
Solicita información
Aprende con casos reales, no teoría abstracta
He visto demasiados cursos que enseñan fórmulas sin contexto. Aquí trabajamos con estados financieros auténticos de empresas españolas. Analizamos ciclos de caja negativos en retail, optimizaciones de inventario en manufactura y gestión de cuentas por cobrar en servicios profesionales.
Cada sesión incluye ejercicios donde tomas decisiones financieras basadas en datos incompletos o contradictorios, porque así es la realidad empresarial. No hay respuestas perfectas en un libro de texto cuando un cliente te pregunta si puede permitirse expandirse geográficamente.
Análisis de ratios con contexto sectorial
Los números sin comparación industrial no significan nada. Te enseñamos a interpretar métricas según el sector específico del cliente.
Modelado de escenarios de liquidez
Construye proyecciones mensuales de flujo de caja que anticipan problemas operativos antes de que aparezcan en el extracto bancario.
Comunicación financiera efectiva
Traduce análisis complejos a recomendaciones claras que gerentes no financieros puedan implementar inmediatamente.
Experiencias de quienes ya dominan el análisis
Profesionales que transformaron su capacidad de asesoramiento después de completar el programa durante 2024
Nerea Vizcaíno
Asesora fiscal, Valencia
Ahora puedo explicar a mis clientes por qué tienen problemas de liquidez incluso cuando el beneficio contable parece saludable. Las herramientas de análisis del ciclo operativo me han ahorrado horas de trabajo manual cada semana.
Aitana Soriano
Controller financiero, Bilbao
Lo que más valoro es el enfoque práctico en optimización de capital circulante sin comprometer las relaciones comerciales. He reducido nuestro ciclo de conversión de efectivo en 18 días aplicando técnicas específicas del programa.
Elisabet Domingo
Consultora independiente, Zaragoza
Empecé el programa en marzo de 2024 mientras trabajaba en un proyecto complejo de restructuración. Las sesiones sobre negociación con proveedores y bancos me dieron herramientas que apliqué inmediatamente con resultados medibles.
Contenido estructurado para dominio progresivo
Cuatro módulos que construyen capacidades desde fundamentos sólidos hasta aplicación estratégica avanzada
Fundamentos del capital circulante
Comenzamos estableciendo definiciones precisas porque he visto confusión constante entre términos como fondo de maniobra, capital operativo y necesidades operativas de fondos. Cada uno representa algo diferente para decisiones financieras.
Analizamos componentes individuales: inventarios, cuentas por cobrar, cuentas por pagar. Calculamos el ciclo de conversión de efectivo para varios tipos de empresas y discutimos por qué un ciclo negativo puede ser ventajoso o peligroso según el modelo de negocio.
- Interpretación de balances desde perspectiva operativa
- Diferencias entre rentabilidad contable y generación de caja
- Identificación de señales tempranas de estrés financiero
Optimización operativa y toma de decisiones
Este módulo se centra en acciones concretas. Trabajamos técnicas de mejora para cada componente del capital circulante sin sacrificar eficiencia operativa ni relaciones comerciales importantes.
Las empresas a menudo pueden liberar efectivo significativo simplemente gestionando mejor los plazos de pago y cobro. Te mostramos cómo cuantificar estas oportunidades y presentarlas a dirección con argumentos financieros sólidos que justifiquen cambios en procesos establecidos.
- Estrategias de reducción de inventario según demanda
- Negociación efectiva de términos con proveedores
- Aceleración de cobros sin afectar satisfacción del cliente
- Evaluación de líneas de crédito y factoring
Ejercicios prácticos de modelado financiero y análisis de escenarios operativos